La Sección Áurea y sus Aplicaciones Contemporáneas
El concepto de la sección o proporción áurea en el mundo de la arquitectura se define como el proyectamiento y diseño de proporciones directas matemáticas, donde un objeto especifico alcanza dentro de una figura geométrica. Haz clic aquí para ver la nota completa
¿El edificio más angosto del mundo?
¿Se puede construir un edificio de siete niveles en un terreno de apenas 1.20 metros de ancho? Si respondes que no, estás equivocado. Sin miedo, con mucha audacia y con la complicidad de las autoridades todo es posible. Haz clic aquí para ver la nota completa
Render vs Realidad
Observa con detenimiento las siguientes fotografías. ¿Son construcciones reales o se trata de renders de gran calidad? ¿Qué opinas? Haz clic aquí para ver la nota completa
Calatrava al desnudo
Retrasos en la construcción, sobrecostos, defectos constructivos, reparaciones, interminables, cambios en el proyecto o elementos no contemplados... Esta lista no tiene nada que ver con la Línea 12 del Metro, la Estela de luz, la Biblioteca Vasconcelos o el Paso exprés de Cuernavaca en el que murieron dos personas. No. Es lo que ha sucedido en muchas obras del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, sumidas en la controversia desde hace ya varios años. Haz clic aquí para ver la nota completa
Mies van der Rohe: padre ilegítimo del minimalismo
Cientos de páginas de Internet afirman que el arquitecto alemán Ludwig Mies van der Rohe fue el creador del minimalismo. ¿Es verdad? Haz clic aquí para ver la nota completa
La obra póstuma de Zaha Hadid en la Isla México
Una nube de diamantes con forma de barco flota en el puerto de Amberes, el segundo más grande de Europa. Se llama Port House, Casa del puerto, y es la obra póstuma de la arquitecta inglesa de origen iraquí, Zaha Hadid, fallecida el 31 de marzo de 2016, y de su socio, Patrick Schumaher. Siete meses después, en octubre, este complejo edificio de oficinas fue formalmente inaugurado. Haz clic aquí para ver la nota completa
13 errores mortales al integrar propuestas para concursos de construcción
Elaborar una propuesta ganadora es mucho más complicado que juntar algunos números y esperar lo mejor. Una buena preparación para ofertar en un concurso o licitación requiere mucho tiempo y esfuerzo que involucra desde leer y comprender en su totalidad los planos y especificaciones técnicas hasta estimar de forma precisa el costo de la mano de obra, materiales y equipos. Haz clic aquí para ver la nota completa
Casa abierta y cerrada al mismo tiempo
Con un desplante de apenas 20 metros de ancho por 80 metros de largo pretende preservar la mayor área posible de vegetación. Haz clic aquí para ver la nota completa
¿Qué hace un arquitecto?
La definición más vieja que se ha hecho sobre la arquitectura es la de Vitrubio, arquitecto romano que nos legó un tratado de construcción. "La arquitectura", dijo, "debe proporcionar utilidad, solidez y belleza". Haz clic aquí para ver la nota completa
El cementerio que nadie quiere
En una ladera del cabo Fisterra se encuentra uno de los camposantos más premiados del mundo por su diseño, de César Portela. Pero allí no quiere enterrarse ningún parroquiano Haz clic aquí para ver la nota completa
Construcción orgánica. La vivienda de tus sueños sería de paja
La paja, el cáñamo y el lino no son sólo cuestión de los agricultores, pueden utilizarse en la construcción que recurre a materia renovable. Haz clic aquí para ver la nota completa
Calatrava se pasa a la bicicleta
El arquitecto diseña un nuevo edificio en el corazón de Zúrich que incluye un gran aparcamiento de bicis. Los vecinos votaron este tipo de proyectos en referéndum Haz clic aquí para ver la nota completa
Para ver más proyectos y noticias sobre Arquitectura, Diseño y Construcción haz clic aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario