Ver en tu navegador | ![]() El sitio web de arquitectura más leído en español | 30 January, 2017 |
En vitrina | |||
| |||
![]() | Piso Epóxico Antideslizante: Sikafloor® 263 SLSika | ||
![]() | Sistema Constructivo METALCONCintac | ||
![]() | Revestimiento Exterior Eterplac, Permanit MaderaPizarreño | ||
| |||
![]() | Porcelanato Serie Inner de CAESARAtika | ||
![]() | Kit Perfilería para Closet Patagonia 18 StandardDucasse Industrial | ||
![]() | Mobiliario en Madera de Lenga para Proyectos EspecialesIgnisterra |
Con el ahorro energético en mente, la tecnología LED (Light Emitting Diode) es una buena opción a considerar para la iluminación de proyectos. El sistema se compone de un diodo semiconductor que emite luz al ser atravesado por una corriente eléctrica, permitiendo iluminar espacios durante más de 45.000 horas de uso (unos 15 años) y consumiendo hasta un 85% menos que las bombillas tradicionales. Existen variadas opciones de luminarias y focos LED, entre los cuales es posible encontrar sobrepuestos, embutidos, cintas y perfiles, entre otros. |
Productos relacionados | |
![]() | Lámpara de Mesa ClocheMixo |
![]() | Soluciones para el Hogar InteligenteLutron |
![]() | Lámpara de Madera - Slope de MiniformsFernando Mayer |
![]() | Iluminación PerlaSchreder |
![]() | Dimmer Universal para LEDSchneider Electric |
![]() | Light Tools, Software para el Control LumínicoLuxaflex |
|
Noticias | |
Las construcciones y obras de arquitectura realizadas en maderas nativas son cada vez más comunes en Chile. La tendencia es especialmente fuerte entre los arquitectos jóvenes, que aprovechan la generosa oferta de especies que brinda el bosque nativo chileno para utilizarlas en la elaboración de piezas de arquitectura, diseño y construcción, siempre en el marco de un manejo responsable y sustentable del recurso. Ver noticia aquí » Entendiendo que existe espacio para una mayor especialización de arquitectos y diseñadores en el trabajo de la madera nativa, Rodolfo Tirado, gerente general de Ignisterra, explica cuáles son las ventajas, características y beneficios de la madera noble para la arquitectura y la construcción. | |
Por cuarto año consecutivo, el Consejo Nacional de la Cultura entrega el Sello de Excelencia al Diseño 2016, reconociendo a aquellas personas cuya trayectoria o proyectos destacan en el área del diseño. En esta ocasión, fueron seis los representantes galardonados en las categorías Trayectoria, Innovación, Gráfica y Moda. El proyecto de Cocinas Incrementales fue ganador en la categoría Innovación, destacado por ser una iniciativa que integra a la empresa privada con el diseño y las comunidades, entregando una solución real a un problema social. Ver noticia aquí » La iniciativa, desarrollada por un equipo de diseñadores y arquitectos, liderada por Juan Pablo Fuentes, director creativo del proyecto, busca mejorar la calidad de vida de las personas del complejo habitacional "Entre Ríos", diseñado originalmente por Alejandro Aravena y su oficina Elemental, en la comuna de Yungay, Región del Biobío. |
![]() | ![]() | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario