Powered By Blogger

lunes, enero 09, 2017

Sistemas de Cubiertas

Conoce 6 variados sistemas de cubiertas para utilizar en tus proyectos.
Ver en tu navegador

El sitio web de arquitectura más leído en español

9 January, 2017

 

En vitrina

Más visto esta semana

Siding con Color Maderas del Sur

Pizarreño

Adhesivo Cerámica sobre Cerámica

Parex-Group

Sistema de Aislación Térmica E.I.F.S. Termoplac®

Solcrom

Productos nuevos

Hotel Ladera

Hunter Douglas

Gehry Building

Agorex Pro-line

Pinturas Naturales - AGLAIA

Lithofin

 

Hechas de vidrio texturizado, las tejas cuentan con persianas microscópicas que permiten que la luz pase mientras esconden la célula fotovoltaica en su interior. Son duras, altamente durables en el tiempo e incluso se podrían agregar elementos calefactores para derretir la nieve en los climas más fríos. 

Estos techos solares están disponibles en cuatro estilos arquitectónicos, y se integrará una batería solar que permitirá a la mayoría de los hogares producir toda la energía que necesitarían para un día normal.

Leer en el sitio »
Productos relacionados

Sistema Roofgarden de Carlisle

TEP

Tejas Asfálticas Master

Pizarreño

Panel de Techo - Sistema de Junta Plana

MetalTech-USA

Cubiertas Vegetales

Tecpro

Techo SYNTEC

Syntheon

Techo de Hojas de Polietileno Teatro Vidanta

Palmex

 

¿Qué productos están utilizando los arquitectos?

Fluxómetros | Helvex

Utilizado en: Hotel Cumbres Lastarria | RE Arquitectos

 

Noticias

La isla de Tierra del Fuego acogió a un grupo de arquitectos y diseñadores que viajaron invitados por Ignisterra a conocer los bosques de Lenga y el moderno complejo industrial Forestal Russfin que la empresa chilena mantiene y opera en dicha zona austral del país.

Los arquitectos viajaron luego de haber ganado los sorteos que Ignisterra realizó en su ciclo de charlas "Arquitectura, Diseño y Madera", realizado durante este año en su showroom de Vitacura, Santiago. 

Uno de los principales atractivos de la visita fue recorrer parte de las 10.000 hectáreas de bosques naturales de Lenga que posee la empresa, una especie endémica del extremo sur de Chile y Argentina adaptada para crecer en suelos pobres, climas fríos y fuertes vientos, donde prácticamente ninguna otra especie sobrevive.
 

Leer noticia aquí »

No hay comentarios: